Autor: Israel Muñoz Velasco

Expandiendo la diversidad de virus en ambientes extremos

En los últimos años, los avances tecnológicos han permitido estudiar virus en ambientes extremos que antes parecían inaccesibles. Tradicionalmente, para investigar un virus era necesario cultivar a su hospedador en el laboratorio, lo que limitaba mucho el alcance de los estudios, ya que muchos microorganismos de ambientes extremos no pueden crecer fácilmente en condiciones de…
Leer más

Diversidad estructural y evolución de CshA y CshB dos adhesinas presentes en bacterias Gram-positivas y Gram-negativas

Las bacterias han desarrollado múltiples estrategias para colonizar superficies y establecer interacciones con su entorno, entre ellas, destacan las adhesinas fibrilares, proteínas extracelulares alargadas que permiten la unión específica a superficies bióticas (por ejemplo otras bacterias u organismos) o abióticas (como el suelo). Estas adhesinas son clave tanto en interacciones del tipo mutualistas como patogénicas,…
Leer más

El hallazgo de Candidatus Sukunaarchaeum mirabile, una Archaea con el genoma más pequeño hasta ahora descubierto

Uno de los grandes misterios de la biología moderna es entender cuál es el mínimo necesario para que algo sea considerado una célula viva. ¿Qué tan pequeña y simple puede ser una forma de vida celular antes de cruzar la línea hacia algo más parecido a un virus?. Un nuevo estudio ha arrojado una pieza…
Leer más