Mes: septiembre 2013

Tarea 7. Biología Sintética

Por favor, observa los siguientes videos: Ahora, escribe un breve ensayo (máximo 1 cuartilla), en el que resumas que se hizo para generar a la bacteria sintética. Si necesitas información extra puedes revisar los siguientes vínculos: http://en.wikipedia.org/wiki/Mycoplasma_laboratorium La noticia en la revista Science: http://www.sciencemag.org/content/328/5981/958.full El artículo de investigación en Science: http://www.sciencemag.org/content/329/5987/52 Además de la cuartilla …
Leer más

Tarea 6. Enzimas de restricción y clonación

La tarea la puedes descargar de la siguiente liga: https://copy.com/JoAZWANb649q Las respuestas se reciben como comentarios en esta entrada. Se tiene que entregar a más tardar el 28 de septiembre.

Tutorial Básico de UNIX/Linux

Si comienzas a trabajar en análisis de genes/genomas en nuestro grupo necesitas tener conocimientos básicos de como interactuar con el sistema operativo UNIX/Linux. A continuación algunos tutoriales: http://www.ee.surrey.ac.uk/Teaching/Unix/

Calificaciones Examen 1

# de Cuenta    Calificación 412061323    10 307046712    8 307046925    10 308049716    5 305006020    6 308023378    9 306534762    np 308001914    5 308037812    8 307174862    8 301089535    7 308173727    9 308280032    5 307171012    7 307232777    9 308287529    np 308127768    7 411017334    np 308232945    9 409065617    7 309601043    9

Tutorial básico de scripting en shell

En este sitio hay un tutorial de scripting en shell que les puede ser de utilidad: http://www.freeos.com/guides/lsst/ Aquí esta el sitio, pero de preferencia usen el link de arriba!

Tarea 5. De la proteína al gen!

La siguiente es la secuencia del gen groS, un gen favorito como cualquier otro:   Tenemos que una cadena es: 5′-atttctctggtcaccagccgggaaaccacgtaagctccggcgtcacccataacagatacg gactttctcaaaggagagttatcaatgaatattcgtccattgcatgatcgcgtgatcgtc aagcgtaaagaagttgaaactaaatctgctggcggcatcgttctgaccggctctgcagcg gctaaatccacccgcggcgaagtgctggctgtcggcaatggccgtatccttgaaaatggc gaagtgaagccgctggatgtgaaagttggcgacatcgttattttcaacgatggctacggt gtgaaatctgagaagatcgacaatgaagaagtgttgatcatgtccgaaagcgacattctg gcaattgttgaagcgtaatccgcgcacgacactgaacatacgaatttaaggaataaagat aatggcagctaaagacgtaaaattcggtaacgacgctcgtgt-3′   La cadena complementaria:   3′-taaagagaccagtggtcggccctttggtgcattcgaggccgcagtgggtattgtctatgc ctgaaagagtttcctctcaatagttacttataagcaggtaacgtactagcgcactagcag ttcgcatttcttcaactttgatttagacgaccgccgtagcaagactggccgagacgtcgc cgatttaggtgggcgccgcttcacgaccgacagccgttaccggcataggaacttttaccg cttcacttcggcgacctacactttcaaccgctgtagcaataaaagttgctaccgatgcca cactttagactcttctagctgttacttcttcacaactagtacaggctttcgctgtaagac cgttaacaacttcgcattaggcgcgtgctgtgacttgtatgcttaaattccttatttcta ttaccgtcgatttctgcattttaagccattgctgcgagcaca-5′   La secuencia de aminoácidos para la que codifica el gen es la siguiente:…
Leer más