Autor: Leonardo Trueba

Evolución de mutualismo en las raíces de Arabidopsis thaliana

Las interacciones entre planta y microorganismos que colonizan la raíz tienden a favorecer interacciones mutualistas como resultado del control ejercido por la planta. Este trabajo explora la posibilidad de que la selección mediada por el hospedero permita que comportamientos mutualistas evolucionen en bacterias con una interacción antagónica mediante un sistema de evolución experimental El experimento…
Leer más

El número de flagelos en Pseudomonas bijieensis 2P24 influye en la capacidad de colonización del trigo

Las raíces de las plantas ejercen presión selectiva sobre los microorganismos que las colonizan, favoreciendo la aparición de características que otorgan ventajas a los habitantes que viven en su cercanía. Mediante la evolución exprimental y aprovechando el potencial adaptativo de las bacterias, es posible estudiar los cambios en su genoma que resultan de la selección…
Leer más

Fusarium oxysporum influye en la estructura del microbioma del tomate mediante la producción de ácido fusárico

El hongo Fusarium oxysporum infecta distintas plantas de relevancia económica, entre ellas el tomate, infectando inicialmente las raíces y después desplazándose a través del sistema vascular hacia el tallo y las hojas. Frente a este ataque, las plantas son capaces de modular su microbioma reclutando microorganismos que disminuyen la severidad de la infección, sin embargo;…
Leer más

Genes de Sphingobium involucrados en la degradación de saponinas

Las saponinas son un grupo de compuestos exudados por las plantas, las cuales pueden ser de tipo esteroide u oleanano dependiendo de si el precursor es colesterol o ß-amirina, respectivamente. Estas moléculas son tóxicas para algunos microorganismos, sin embargsaponinaso; en la rizósfera pueden ser degradadas por bacterias presentes en el suelo, lo cual podría estar…
Leer más

Respuesta de Arabidopsis frente al elicitor BAR11

Los patrones moleculares asociados a microorganismos son moléculas como proteínas, lipopolisacáridos y polisacáridos, las cuales al ser reconocidas por las plantas, ocasionan cambios transcripcionales que activan el sistema inmune y modifican el metabolismo. De este modo, comienza la defensa contra un posible patógeno o también puede atraer a microorganismos benéficos para la planta, mediante la…
Leer más

El factor de transcripción RIN controla el reclutamiento del microbioma mediante la modulación del perfil de exudados favoreciendo la resistencia contra Ralstonia solanacearum

Microorganismos que interactúan con las plantas pueden favorecer la resistencia del hospedero contra patógenos, compitiendo directamente con ellos o liberando compuestos antimicrobianos que, en conjunto, dificultan la infección del hospedero. En las raíces, la liberación de exudados favorece el reclutamiento de microorganismos que benefician la salud de la planta, sin embargo; los genes y mecanismos…
Leer más

Dos genotipos de cebada controlan el reclutamiento de Pseudomonas en sus raíces debido a diferencias en sus exudados radiculares

El reclutamiento de los microorganismos asociados a la raíz es parcialmente determinado por la planta. Las secreción radicular de metabolitos específicos es un mecanismo mediante el cual ocurre la selección de microorganismos durante la colonización de las raíces . En este trabajo se evaluó la composición del microbioma de rizósfera de dos genotipos de cebada,…
Leer más

Microbioma de raíz seleccionado por Arabidopsis thaliana controla el tiempo de floración

La comunidad de microorganismos asociada a las raíces puede influenciar caracterísitcas de la planta, estos efectos podrían ser transmitidos entre hospederos a través de pases generacionales. En este estudio se seleccionaron dos microbiomas con efectos en el tiempo de floración: temprana (EF) y tardía (LF) en Arabidopsis thaliana Col. El inóculo inicial consistió de una…
Leer más

Selección transgeneracional del microbioma de raíz en Arabidopsis guiada por el fenotipo de la planta e influenciada por ecotipo

Las plantas ejercen control sobre la comunidad bacteriana asociada a las raíces y la capacidad del hospedero para reclutar o excluir miembros específicos depende de su genotipo. Si bien las condiciones ambientales afectan la composición del microbioma, es posible obtener comunidades similares en plantas con el mismo genotipo. La interacción que ocurre en las raíces…
Leer más