Blog

El factor de transcripción RIN controla el reclutamiento del microbioma mediante la modulación del perfil de exudados favoreciendo la resistencia contra Ralstonia solanacearum

Microorganismos que interactúan con las plantas pueden favorecer la resistencia del hospedero contra patógenos, compitiendo directamente con ellos o liberando compuestos antimicrobianos que, en conjunto, dificultan la infección del hospedero. En las raíces, la liberación de exudados favorece el reclutamiento de microorganismos que benefician la salud de la planta, sin embargo; los genes y mecanismos…
Leer más

El hallazgo de Candidatus Sukunaarchaeum mirabile, una Archaea con el genoma más pequeño hasta ahora descubierto

Uno de los grandes misterios de la biología moderna es entender cuál es el mínimo necesario para que algo sea considerado una célula viva. ¿Qué tan pequeña y simple puede ser una forma de vida celular antes de cruzar la línea hacia algo más parecido a un virus?. Un nuevo estudio ha arrojado una pieza…
Leer más

La influencia del suelo de origen en la estructura del microbioma de raíz es mayor que el tipo de cultivar de tomate

En este trabajo se preguntan la influencia del suelo de origen y diferentes cultivares de tomate en la estructuración del microbioma de rizosfera de tomate, esto lo realizan mediante el cultivo de 11 diferentes cultivares de tomate en un mismo suelo y un mismo cultivar de tomate en 7 suelos distintos, 2 de origen comercial…
Leer más

El estadío de desarrollo del maíz dirige la composición y los roles ecológicos de su microbioma bacteriano y fúngico

En este trabajo, los autores quieren conocer como el desarrollo de la planta puede dirigir en la composición del microbioma de los compartimentos de la planta, desde el suelo, la rizosfera, rizoplano, endosfera de raíz endósfera de hojas y especialmente, del filoplano (superficie de las hojas). Para lograr ese objetivo, cultivaron maíz en dos diferentes…
Leer más

Dos genotipos de cebada controlan el reclutamiento de Pseudomonas en sus raíces debido a diferencias en sus exudados radiculares

El reclutamiento de los microorganismos asociados a la raíz es parcialmente determinado por la planta. Las secreción radicular de metabolitos específicos es un mecanismo mediante el cual ocurre la selección de microorganismos durante la colonización de las raíces . En este trabajo se evaluó la composición del microbioma de rizósfera de dos genotipos de cebada,…
Leer más

El microbioma de la raíz confiere resistencia bacteriana en tomate

Ralstonia solanacearum es un patógeno vegetal transmitido por el suelo que causa marchitez bacteriana en los tomates. La variedad de tomate Hawaii 7996 es resistente a R. solanacearum, mientras que la variedad Moneymaker es susceptible a este patógeno. Con el objetivo de evaluar si el microbioma asociado a la raíz de Hawaii 7996 tiene un…
Leer más

Impacto del genotipo de papa en cambios funcionales de genes asociados a taxones bajo estrés hídrico y deficiencia de fósforo

Los autores de este estudio ponen a prueba el efecto de estrés combinado de falta de agua y fósforo en el rendimiento del crecimiento y el fenotipo de ocho variedades de plantas de papa tetraploides y dos diploides, así como en la diversidad del microbioma asociado a las raíces y el potencial funcional genético.  Posteriormente…
Leer más

Microbioma de raíz seleccionado por Arabidopsis thaliana controla el tiempo de floración

La comunidad de microorganismos asociada a las raíces puede influenciar caracterísitcas de la planta, estos efectos podrían ser transmitidos entre hospederos a través de pases generacionales. En este estudio se seleccionaron dos microbiomas con efectos en el tiempo de floración: temprana (EF) y tardía (LF) en Arabidopsis thaliana Col. El inóculo inicial consistió de una…
Leer más

La tomatina juega un papel crucial en la estructura de comunidades bacterianas en la rizósfera del tomate

Las saponinas son un grupo de metabolitos de plantas que están ampliamente distribuidos en las angiospermas y tienen diversas actividades biológicas como defensa contra patógenos y herbívoros.  α-tomatina  es la saponina  predominante en los tejidos de Solanum lycopersicum (tomate). Se ha observado que la mutante de tomate JRE4 mutant (jre4-1) con baja producción de  α-tomatina …
Leer más

Preferencia de comunidades bacterianas por su hospedero

Las comunidades bacterianas que colonizan las raíces de diferentes plantas son distintas incluso cuando estas plantas comparten el mismo hábitat o suelo. Hasta el momento no se entiende bien como el hospedero selecciona las comunidades bacterianas que lo colonizan, en especial bacterias comensales. Así mismo, no se tiene claro si las bacterias se adaptan a…
Leer más

Selección transgeneracional del microbioma de raíz en Arabidopsis guiada por el fenotipo de la planta e influenciada por ecotipo

Las plantas ejercen control sobre la comunidad bacteriana asociada a las raíces y la capacidad del hospedero para reclutar o excluir miembros específicos depende de su genotipo. Si bien las condiciones ambientales afectan la composición del microbioma, es posible obtener comunidades similares en plantas con el mismo genotipo. La interacción que ocurre en las raíces…
Leer más

Descubriendo los Secretos de Solirubrobacter: La bacteria que nadie había visto pero que se encuentra en nuestros suelos

Cuando pensamos en el suelo, normalmente lo asociamos con plantas, insectos o simplemente con la tierra que pisamos. Sin embargo, bajo la superficie se esconde un mundo invisible que juega un papel fundamental en la salud de nuestro planeta. Uno de los habitantes más intrigantes de este mundo microscópico es una bacteria llamada Solirubrobacter. ¿Qué…
Leer más

Las plantas producen distintos perfiles de exudados de raíz dependiendo del modo de cultivo (suelo o hidroponía)

Los exudados de raíz amplían la interacción planta-suelo Los exudados de raíz son producidos en la rizosfera y tienen una gran influencia en la interacción planta-suelo, ya que algunos compuestos como los flavonoides y algunos carbohidratos y estrigolactonas ayudan a atraer rizobacterias y hongos micorrízicos para obtener más fácilmente nitrógeno y fósforo, respectivamente. El cultivo…
Leer más

Revelando el Potencial de Biocontrol en los Microbiomas de los Mosquitos Aedes: Un Enfoque Microbiano para la Gestión de Vectores de Enfermedades

En la batalla contra enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, el Zika y la chikungunya, los mosquitos del género Aedes son protagonistas no deseados debido a su eficacia como transmisores. Ante la creciente resistencia a los insecticidas convencionales, nuestra investigación abre una nueva vía para el control de estos vectores, explotando el potencial del…
Leer más

Biofertilizantes, nuestra publicación más reciente

¡Hola! ¿Alguna vez te has preguntado cómo podemos cultivar alimentos más saludables siendo amables con nuestro planeta? 🌍 Te cuento sobre nuestra más reciente investigación, un estudio fascinante que exploramos los «biofertilizantes»: ¡aliados diminutos que potencian el crecimiento de las plantas de manera natural! 🌿 -> https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0286285  🌱 **¿Qué Son los Biofertilizantes?** ¡No son tus…
Leer más