Tarea 6. Enzimas de restricción y clonación
La tarea la puedes descargar de la siguiente liga: https://copy.com/JoAZWANb649q Las respuestas se reciben como comentarios en esta entrada. Se tiene que entregar a más tardar el 28 de septiembre.
La tarea la puedes descargar de la siguiente liga: https://copy.com/JoAZWANb649q Las respuestas se reciben como comentarios en esta entrada. Se tiene que entregar a más tardar el 28 de septiembre.
Si comienzas a trabajar en análisis de genes/genomas en nuestro grupo necesitas tener conocimientos básicos de como interactuar con el sistema operativo UNIX/Linux. A continuación algunos tutoriales: http://www.ee.surrey.ac.uk/Teaching/Unix/
# de Cuenta Calificación 412061323 10 307046712 8 307046925 10 308049716 5 305006020 6 308023378 9 306534762 np 308001914 5 308037812 8 307174862 8 301089535 7 308173727 9 308280032 5 307171012 7 307232777 9 308287529 np 308127768 7 411017334 np 308232945 9 409065617 7 309601043 9
En este sitio hay un tutorial de scripting en shell que les puede ser de utilidad: http://www.freeos.com/guides/lsst/ Aquí esta el sitio, pero de preferencia usen el link de arriba!
La siguiente es la secuencia del gen groS, un gen favorito como cualquier otro: Tenemos que una cadena es: 5′-atttctctggtcaccagccgggaaaccacgtaagctccggcgtcacccataacagatacg gactttctcaaaggagagttatcaatgaatattcgtccattgcatgatcgcgtgatcgtc aagcgtaaagaagttgaaactaaatctgctggcggcatcgttctgaccggctctgcagcg gctaaatccacccgcggcgaagtgctggctgtcggcaatggccgtatccttgaaaatggc gaagtgaagccgctggatgtgaaagttggcgacatcgttattttcaacgatggctacggt gtgaaatctgagaagatcgacaatgaagaagtgttgatcatgtccgaaagcgacattctg gcaattgttgaagcgtaatccgcgcacgacactgaacatacgaatttaaggaataaagat aatggcagctaaagacgtaaaattcggtaacgacgctcgtgt-3′ La cadena complementaria: 3′-taaagagaccagtggtcggccctttggtgcattcgaggccgcagtgggtattgtctatgc ctgaaagagtttcctctcaatagttacttataagcaggtaacgtactagcgcactagcag ttcgcatttcttcaactttgatttagacgaccgccgtagcaagactggccgagacgtcgc cgatttaggtgggcgccgcttcacgaccgacagccgttaccggcataggaacttttaccg cttcacttcggcgacctacactttcaaccgctgtagcaataaaagttgctaccgatgcca cactttagactcttctagctgttacttcttcacaactagtacaggctttcgctgtaagac cgttaacaacttcgcattaggcgcgtgctgtgacttgtatgcttaaattccttatttcta ttaccgtcgatttctgcattttaagccattgctgcgagcaca-5′ La secuencia de aminoácidos para la que codifica el gen es la siguiente:…
Leer más
Vean estos dos videos complementando lo que vimos en clase, primero uno «serio»: Luego revisen este, lo que hacia la gente antes de poder hacer animaciones: Como dato curioso: Directed in 1971 by Robert Alan Weiss for the Department of Chemistry of Stanford University and imprinted with the «free love» aura of the period, this…
Leer más
Ve estos videos: Después revisa esta página: http://www.nature.com/encode/ Contesta, de forma breve: 1. ¿Qué es el proyecto ENCODE? 2. Explica la siguiente figura, en tus palabras:
En base a lo que revisamos en clase y a lo que aparece en este capítulo http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK26887/ o en tu libro favorito de biología molecular por favor indica al menos 3 omisiones que hace el video. Además haz una lista con los pasos, enzimas, moléculas necesarias para pasar de una secuencia de DNA…
Leer más
Hacer una narración de que elementos se muestran en el vídeo, de acuerdo a lo que vimos en clase y lo que investigues por tu cuenta sobre el proceso de replicación. Resalta que elementos no se encuentran o se encuentran simplificados en el vídeo. Fecha límite de entrega: Martes 19 de agosto de 2013
Enumera qué instituciones en México regulan la biotecnología. Describe con tus palabras, después de investigar, qué es el golden rice, como y quién desarrolló que implicaciones piensas que tenga en los campos de salud, ambiente, economía y ética. No más de una 500 palabras. Para dejar la respuesta a esta tarea tienen que ingresar a…
Leer más
La información general del curso puede ser consultada en el siguiente vínculo: http://web.ecologia.unam.mx/laboratorios/genomica/?page_id=655
En este espacio puedes publicar tus comentarios y sugerencias sobre el curso Ecología ambiental de microorganismos: un enfoque moderno. Se puede hacer libremente firmando de forma anónima (sin llenar los datos de nombre y e-mail en la sección de comentarios. Gracias!
La fecha de entrega del escrito el día 27 de mayo de 2013, impreso a las 3 p.m., en el salón, antes de exponer su trabajo. Por email enviar el trabajo a (lalcaraz@iecologia.unam.mx), con el subject «trabajo final» Se hará una presentación en powerpoint, con una duración de 15 minutos, donde se exponga lo realizado en…
Leer más
metagenoma peimbert
metagenoma bonilla