Blog

Microbiología por twitter (resumen) ¿Qué es un microorganismo? #microMOOCSEM2

Para seguir el curso: Por twitter, en las siguientes cuentas: @SEMicrobiolgia y @microBIOblog [View the story «¿Qué es un microorganismo? #microMOOCSEM» on Storify]

Curso de microbiología por twitter

Hoy comienza el curso de microbiología por twitter, desde las 3 p.m. (Hora Ciudad de México). Aquí la historia del curso de hoy, muy emocionante: [View the story «Curso de microbiología en Twitter #microMOOCSEM2» on Storify] #microMOOCSEM2 Tweets

Biotecnología 2017-2 Tarea 3

Loading…

Diversidad de especies: Nuevo marco de analisis

Este nuevo marco de analisis de diversidad emplea los números de Hill como medidas de diversidad. Los números de Hill o número efectivo de especies son transformaciones de otras medidas de diversidad que permite trabajar con valores comparables entre muestras. En este protoloco se trabaja con 3 ordenes. Número de Hill de orden 0 (q=0)…
Leer más

2017-2 Biotecnología Tarea 2

Estimad@s, Para subir el ejercicio que hicieron ayer en clase generen un link para compartir su archiv mediante google drive. El conacyt tiene un ejemplo de cómo hacerlo: http://conacyt.mx/images/SNI/2017/Presentacion_Google_Drive_2017.pptx Esto lo pueden hacer con dropbox también, aquí están las instrucciones de como hacerlo en cualquier sistema operativo: https://www.dropbox.com/help/167 El link generado lo suben en la…
Leer más

Biotecnología 1 Tarea 1

Estimad@s, Por aquí van a tener que revisar y contestar casi todas las actividades del semestre. En esta ocasión les pido que hagan un control de lectura (máximo 1 cuartilla) de las siguientes páginas web:   http://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2016/08/31/articulo/1472625105_953819.html http://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2014/01/30/articulo/1391061600_139106.html   Las entradas del curso pueden ser revisadas bajo la etiqueta 2017-2 Biotecnología (http://web.ecologia.unam.mx/laboratorios/genomica/?cat=122) Que se encuentra…
Leer más

Nuestra nueva publicación: El microbioma de Marchantia como modelo para entender los microbiomas basales de las plantas

Nuestra nueva publicación en bioRXiv, que es un preprint server. El trabajo se encuentra sometido a revisión por pares en este momento. Marchantia liverworts as a proxy to plants basal microbiomes. Luis David Alcaraz, Mariana Peimbert, Ana E. Dorantes-Acosta, John L. Bowman, Mario A. Arteaga-Vazquez bioRxiv 103861; doi: https://doi.org/10.1101/1038613 http://biorxiv.org/content/early/2017/01/28/103861

El precio de tener pares de bases sintéticos

Zhang y compañía continúan en su búsqueda para diseñar un organismo viable que contenga pares de bases sintéticos (PBSs). Estos pares X-Y están compuestos por dNaM-d5SICS o  dNaM-dTPT3, los cuales no forman puentes de hidrógeno (como los pares A-T o G-C) sino que se asocian por interacciones hidrofóbicas. En una publicación previa se reportó la…
Leer más

Componentes patogénicos al rescate. El sistema de secreción tipo 6 de P. putida confiere protección contra fitopatógenos.

Este trabajo muestra la amplia distribución del sistema de secreción tipo 6 (T6SS) en diferentes especies y cepas de Pseudomonas. Este sistema es encargado de inyectar efectores tóxicos en células blanco. Al analizar el genoma de la cepa KT2440, se encontró que contiene tres clusters de T6SS; uno de los cuales es responsable de la…
Leer más

Tres nuevos bacteriofagos de E. coli muestran potencial en la fagoterapia

En este estudio publicado en 2016 en Plos One, identifican 3 bacteriofagos promisorios para tratar a ciertas cepas patogénicas de E. coli. Los bacteriofagos son virus capaces de infectar a bacterias, multiplicarse en su interior y lisarla (virus míticos). Tienen la característica de ser altamente específicos en su infección incluso a nivel de variedades  a…
Leer más

La unión hace la fuerza. El quorum sensing es responsable de mediar los mecanismos inmunes bacterianas

Las bacterias cuentan con un sistema inmune en contra de DNA exógeno; CRISPR-Cas. En este trabajo se observó que los procesos de quorum sensing están involucrados en la respuesta de CRISPR-Cas. Al encontrarse en alta densidad celular y fase exponencial, P. aeruginosa muestra el nivel de expresión mas alto de cas3, lo cual promueve la…
Leer más

Calificaciones Biotecnología 1 (Teoría)

Estimad@s tod@s,   Aquí las calificaciones hasta el momento del curso de biotecnología. Estas calificaciones son para la parte de teoría (biología), son la calificación de mi sección (cs. de la tierra). La calificación final del curso estará publicada en este sitio a finales de la próxima semana con la calificación del laboratorio (biología). Para…
Leer más

Examen de reposición 2017-1 Biotecnología

Loading…

Trabajo final de Biotecnología (2017-1)

Reglas: Se debe de hacer un ensayo sobre alguno de los siguientes temas: Edición de genomas Terapia génica Biotecnología agrícola Biotecnología industrial Genómica Biología sintética Desarrollo de vacunas Se hace por equipos de 2-3 personas, no se aceptan trabajos individuales. Se debe de hacer bajo la siguiente estructura: Introducción sobre el problema debidamente fundamentada y referenciada…
Leer más

2017-1 Biotecnologia última tarea

Hacer un control de lectura y tu opinión de las siguientes lecturas: http://elpaissemanal.elpais.com/documentos/transgenicos/ http://elpais.com/elpais/2016/06/30/ciencia/1467286843_458675.html Con la información de la clase haz un control de lectura y emite tu opinión (libremente) de lo que opinas de los riesgos/beneficios de la biotecnología agrícola. ¿Cambió tu percepción de esto en el curso? Loading…