Blog

CRISPR (edición genómica) ¿Cualquiera puede hacerlo?

Un reportero de Science trata de hacer CRISPR, ya que alguien le había dicho que cualquier idiota podía. Los resultados dan risa. La nota completa El video:

Riboswitches regulados por metales pesados específicos

Este artículo es la continuación de un trabajo publicado en 2010 por el mismo grupo en el cual se hace una búsqueda masiva de RNAs no codificantes con estructura. En este trabajo previo se analizaron todos los genomas de bacteria y todos los metagenomas secuenciados hasta el momento. Se buscaron regiones intergénicas conservadas y posteriormente…
Leer más

Quorum sensing (Comunicación en bacterias) explicado fácil

Revisen este video donde Bonnie Bassler explica de forma sencilla la comunicación y coordinación entre bacterias, el quorum sensing

Mejoramiento de las condiciones nutricionales del suelo por acción sinérgica de bacterias y cyanobacterias

n este trabajo se prueba la inoculación de bacterias, cyanobaterias y consorcios de ambas sobre las semillas de Okra con el objetivo de evaluar si estos microorganismos pueden modificar la disponibilidad y cantidad de nutrientes en el suelo y por esta vía beneficiar a las plantas, incrementando su biomasa radicular y rendimiento. La aplicación de…
Leer más

Morfología de bacterias en la era metagenómica

En esta era de metagenomas resulta común usar de argumento que las características fenotípicas, como la forma, en bacterias no nos lleva muy lejos debido a que se pueden tener falsos positivos de identificación de microorganismos. En el artículo que les propongo revisar esta semana mencionan ejemplos de esto: For example, the Betaproteobacteria Rhodocyclus tenuis…
Leer más

Proteómica en el estudio de la interacción entre una planta y su simbionte

Medicago truncatula es una leguminosa que forma nódulos para la fijación de nitrógeno al establecer simbiosis con Sinorhizobium meliloti. Para conocer el proteínas que podrían estar implicadas en la simbiosis, se utilizaron técnicas de espectrometría de masas de alta resolución, para estudiar el meristemo apical, flor, hojas, tallo, raíz y nódulos (de 10, 14 y…
Leer más

IL-22 ayuda a S. typhimurium a colonizar el intestino

La interleucina 22 (IL-22) es importante para la regeneración del tejido y el mantenimiento de la piel y la barrera mucosa (intestino). Una de las funciones de IL-22 es el secuestro del sideróforo enteroquelina (por el péptido lipocalina-2), zinc y/o manganeso (por la proteína quelante calprotectina); esto evita el crecimiento de microorganismos patógenos en la…
Leer más

El papel de los sideróforos en el metaloma de Pseudomonas aeruginosa

El objetivo de este articulo fue obtenet el contenido de metales totales, o metaloma, de Pseudomonas aeruginosa PAO1 para observar las diferencias en el mismo en medios de crecimiento ricos en nutrientes (LB) y restringidos de nutrientes (medio de succinato y CCA). Esta cepa produce dos sideróforos (principalmente), piroverdina (PVD) y pioquelina (PCH). Debido a…
Leer más

DNA/RNA-SIP para analizar los flujos de nutrientes en comunidades de microorganismos.

A través de sus exudados la planta recluta microorganismos del suelo, estos pueden ser una fuente de carbón o moléculas de señalizacion. Por medio de la técnica de DNA/RNA-SIP se pueden utilizar isótopos marcados para conocer los flujos de elementos (C, P o N) en la rizósfera. Por ejemplo, 13CO2 se utiliza como sustrato, es…
Leer más

Funciones representadas en comunidades microbianas de drenaje ácido de mina

Se tomaron muestras de drenaje ácido de mina de tres sitios (DBS, FK, YFS-P) dentro de la provincia de Guangdong, China. Todos los sitios se caracterizaron por valores muy bajos de pH y carbono orgánico y concentraciones altas de sulfato, hierro y metales pesados; sin embargo cada uno presentó ciertas características fisicoquímicas únicas. Se obtuvieron…
Leer más

Fur, hierro, patogénesis y polisacáridos

El hierro es clave en procesos de colonización de los microorganismos, es un nutriente esencial en la vida, con múltiples usos en la célula desde cofactor hasta el transporte de electrones. Además, tiene roles en la patogénesis y virulencia. En las interacciones entre hospedero y sus microbios en la mayoría de las ocasiones existe competencia…
Leer más

Bacteria del intestino humano es sensible a la melatonina y expresa ritmo circadiano propio.

Este estudio publicado en enero de 2016, por primera vez demuestran la existencia de reloj biológico en procariota fuera del filum Cyanobacteria. Para esto aislaron Enterobacter aerogenes (E.a), un comensal de la microbiota intestinal y lo cultivan a diferentes concentraciones de melatonina, observando que su mejor crecimiento está en concentraciones similares a las del intestino…
Leer más

Simbiosis planta-bacteria con capacidad antifúngica

Fusarium gramineareum es un hongo patógeno de varias especies de gramíneas como el maíz y el trigo. En este trabajo se estudia el caso del cereal conocido como mijo africano (Eleusine coracana), el cual establece simbiosis con un endófito de raíz del genero Enterobacter (nombrado M6) que le confiere resistencia contra Fisarium. El mecanismo de…
Leer más