Blog

Posgrado: Sesión práctica Jueves 13 de Marzo

Para la sesión de hoy no se garantizan los resultados si no se esta usando bio-linux, por los programas que hay que instalar y sus dependencias. Prerequisitos: fastx toolkit http://hannonlab.cshl.edu/fastx_toolkit/download.html velvet https://www.ebi.ac.uk/~zerbino/velvet/ glimmer3 http://ccb.jhu.edu/software/glimmer/index.shtml Artemis https://www.sanger.ac.uk/resources/software/artemis/ (Que puede ejecutarse desde la web, en este link, se necesita Java: https://www.sanger.ac.uk/resources/software/artemis/java/artemis.jnlp ) Ensamblando y verificación de calidad…
Leer más

Biotecnología 1: Tarea 5 (entrega limite el miércoles 19 de marzo)

Por favor, observa los siguientes videos: Ahora, escribe un breve ensayo (máximo 1 cuartilla), en el que resumas que se hizo para generar a la bacteria sintética. Si necesitas información extra puedes revisar los siguientes vínculos: http://en.wikipedia.org/wiki/Mycoplasma_laboratorium La noticia en la revista Science: http://www.sciencemag.org/content/328/5981/958.full El artículo de investigación en Science: http://www.sciencemag.org/content/329/5987/52 Además de la cuartilla…
Leer más

Posgrado: Martes 11 de marzo. Predicción de genes. Anotación.

El ejercicio resuelto (negritas) se pone como comentario en esta entrada, se evaluará. 1. Haz una carpeta nueva que se llame gene_prediction 2. Coloca un enlace simbólico del genoma de Bacillus subtilis, de la carpeta donde viva a gene_prediction ln -s /home/biolinux/NC_000964.fna /home/biolinux/gene_prediction/subtilis.fna 3. Escribe ls -lh y ¿qué te dice el nuevo archivo subtilis.fna?…
Leer más

Laboratorio: Seminario 14 de marzo

Vamos a revisar este par de artículos, que Jorge nos hará el favor de presentar: 1. Bulgarelli, D. et al. Revealing structure and assembly cues for Arabidopsis root-inhabiting bacterial microbiota. Nature 488, 91–5 (2012). 2. Lundberg, D. S. et al. Defining the core Arabidopsis thaliana root microbiome. Nature 488, 86–90 (2012). Se pueden descargar de…
Leer más

Biotecnología 1: Calificaciones parcial 1

Hoy revisamos el examen en clase, por mientras las calificaciones:   Cuenta Parcial 1 105001500 7.14 309101787 7.86 309013536 7.14 309029249 NP 308185676 8.93 310597564 10 306001712 3.21 307077378 8.21 411042929 7.5 309126960 8.93 309220233 10 306699827 7.86 303058834 8.57 309167732 NP 304105371 5.71 309168650 5.36 309177319 7.86 309571047 9.29 308115273 5 308200760 6.43 309208659…
Leer más

Posgrado: Modelos de Markov, control de lectura

Hay que leer este par de artículos para el martes: What is a hidden Markov model? Nature Biotechnology 22, 1315 – 1316 (2004) doi:10.1038/nbt1004-1315 http://www.nature.com/nbt/journal/v22/n10/pdf/nbt1004-1315.pdf A.L. Delcher, K.A. Bratke, E.C. Powers, and S.L. Salzberg. Identifying bacterial genes and endosymbiont DNA with Glimmer, Bioinformatics 23:6 (2007), 673-679. http://ccb.jhu.edu/papers/glimmer3.pdf

Posgrado: Emboss 2, Pfam y HMM

1. A partir del ejercicio anterior, en el archivo .ptt con la ayuda de grep identifica a todos los genes anotados como transportador ABC (ABC transporter). 2. Utilizando el comando seqret, de emboss encuentra la forma de hacer un archivo multifasta con todos los transportadores ABC del genoma predicho. Pistas, se utilizan las coordenadas de…
Leer más

Posgrado: Sesión práctica de mummer, blast y emboss

1. Entra a la carpeta con nombre Bacillus subtilis 168 uid57675 en el sitio ftp siguiente: ftp://ftp.ncbi.nih.gov/genomes/Bacteria/ 2. Descarga los archivos gbk ptt ffn frn fna desde la terminal con el comando wget, si necesitas ayuda sobre wget teclea: wget –help 3. Explora los archivos desde la terminal con cat, less / more, ¿Qué contienen…
Leer más

Posgrado: Sesión Práctica 2

También vamos a revisar este capítulo de BLAST: https://copy.com/xoSiDblPv9R4 Además de leerlo, y en lugar de control de lectura hacer (o intentar) los ejercicios del final del capítulo: 1. Which of the following in the BLAST output provides an estimate of the false positive rate of the BLAST search: E-value, Score, or Identity? 2. What…
Leer más

Biotecnología 1: Tarea 4

Vean estos dos videos, complementando la información con lo que vimos en clase, de igual forma detalla omisiones, el primer ejemplo es tradicional (con múltiples omisiones) Luego revisen el segundo video y lo que hacia la gente antes de poder hacer animaciones (1971), estudiantes de licenciatura, en la época hippie: Como dato curioso de este…
Leer más

Posgrado: Sesión práctica 2. 25/27 de febrero

http://web.ecologia.unam.mx/laboratorios/genomica/bioinfo/intro.bioinfo.cap1.pdf

Seminario Lab Viernes 28

Hola, este seminario estará a cargo de Oscar.  La lectura recomendada, es la siguiente: The Core- and Pan-Genomes of Photosynthetic Prokaryotes https://drive.google.com/file/d/0B7dtIr9rg974YTVQTHk1VVBuNjNpTTJpU3pIMlMtSUdXd2g0/edit?usp=sharing    

Posgrado: Lectura Martes 25 de Febrero

1. Field, D. et al. Open software for biologists: from famine to feast. Nat. Biotechnol. 24, 801–3 (2006). http://tinyurl.com/mwdh978  

Biotecnología 1: Tarea 3

  En base a lo que revisamos en clase y a lo que aparece en este capítulo http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK26887/ o en tu libro favorito de biología molecular por favor indica al menos 3 omisiones que hace el video.   Además haz una lista con los pasos, enzimas, moléculas necesarias para pasar de una secuencia de DNA…
Leer más

Posgrado: Sesión práctica 1. Martes 25 de febrero

Primero, hay que instalar bio-linux. Para determinar que opción te conviene más voy a considerar 4 escenarios: *Recomendada para el curso. Tienes Mac/Windows, con capacidad de usar Virtualbox (Procesador X64, virtualización, memoria suficiente (min 4 GB), disco duro (min 10 Gb)). Versión para Windows, para generar un disco de inicio, cargar una sesión en vivo.…
Leer más